Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Homenaje en París a los antifascistas españoles de la 9ª compañía Leclerc

El martes 24 de agosto de 2016, a partir de las 15 horas, se celebra en París un homenaje a los antifascistas españoles que participaron con la 9ª compañía Leclerc en la liberación de la capital francesa en la Segunda Guerra Mundial. Dentro de las actividades previstas, organizadas por la "Association 24 Août 1944", se elevará una "barricada simbóolica", con el título de "La barricada de los libros y del saber". Seguidamente, habrá una reunión a la altura del número 3 de la calle Lobau, ante una de las dos entradas del jardín de combatientes de "la Nueve". (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre Lusitania romana, origen de dos pueblos, en el Museo Arqueológico Nacional hasta el 16 de octubre

El Museo Arqueológico Nacional abió al público el 1 de juio de 2016 la exposición "Lusitania romana, origen de dos pueblos / Lusitânia romana, origem de dois povos", que "descubre por primera vez en Madrid la historia de esta provincia romana, creada hace más de 2000 años en el territorio que hoy ocupan Portugal, Extremadura y el área más occidental de Andalucía", según informó el Ministerio de Cultura, organizador del evento junto con la Direçao-Geral do Patrimonio Cultural (Portugal) y Acción Cultural Española. Esta muestra recorre cinco siglos de historia a través de más de 200 piezas, procedentes de 13 instituciones portuguesas y tres españolas, con especial aportación del Museu Nacional de Arqueologia de Lisboa y del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, que prestan para esta ocasi...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Taller sobre movimientos sociales agrarios, resistencias campesinas, democratización del mundo rural y ruralidades alternativas en un congreso sobre la izquierda rural y los movimientos sociales

El Grupo de Estudios Campesinos Juan Díaz del Moral coordina una mesa/taller sobre movimientos sociales agrarios, resistencias campesinas, democratización del mundo rural y ruralidades alternativas en el Congreso  “Los otros protagonistas de la transición: La izquierda rural y los movimientos sociales”, que se celebra en Madrid durante los días 24, 25 y 26 de febrero de 2017, organizado por la Fundación Salvador Seguí, el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid y la International Oral History Association. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre las Brigadas internacionales, de la guerra civil española a la Resistencia, en el Musée Jean Molin de París

Del 28 de junio al 31 de agosto de 2016 está abierta en el Museé Jean Moulin de París (Francia) una exposición titulada "Les Brigades Internationales de l'Espagne à la résistance". Los organizadores informan: "Cette exposition itinérante présente le rôle des Brigades Internationales, volontaires de toutes les nationalités venus défendre la République et combattre le fascisme en Espagne à la fin des années 1930. Elle fait le lien entre leur engagement en Espagne pour la défense d’idéaux républicains et la lutte des volontaires qui ont ensuite rejoint la France et les maquis de la Résistance. Elaborée par les services de l’ONACVG et l’association des Amis des Combattants en Espagne Républicaine (ACER), cette exposition composée de vingt panneaux rappelle qu'avant la Seconde Guerre mondiale, ...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Mesa redonda a propósito de la publicación de los libros ‘Dioses útiles’ y ‘España al revés’, el 28 de junio en la librería Marcial Pons, en Madrid

El martes 28 de junio de 2016, a partir de las 19:30 horas, se celebra en la librería de Humanidades de Marcial Pons, en Madrid (Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8), una mesa redonda con el título de "Construir la nación" y moderada por Javier Moreno Luzón. Intervienen además en este acto José Álvarez Junco, autor del libro Dioses útiles. Naciones y nacionalismos, y Jesús Torrecilla, autor de España al revés. Los mitos del pensamiento progresista (1790-1840). Esta mesa redonda ha sido organizada por Galaxia Gutenberg y Marcial Pons. La entrada es libre.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad