Libros

Libros, Tiempo de Historia

Obra colectiva sobre el mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal

Joan-Lluís Palos y Pedro Cardim son los responsables de la edición del libro El mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal, editado por Iberoamericana-Vervuert, dentro de la colección 'Tiempo Emulado. Historia de América y España' (nº 22). Se trata, según la editorial, de una "completa visión comparada y de conjunto de los resortes y fundamentos del poder virreinal de las monarquías ibéricas en sus posesiones ultramarinas, pioneras en la aparición del primer entramado a escala planetaria". La editorial describe asi el libro: "El gobierno de unos imperios de escala planetaria, como los que crearon españoles y portugueses a finales del siglo XV, requirió un esfuerzo titánico: conseguir que las órdenes dictadas en Lisboa y Madrid alcanzaran y fueran ejecutadas en puntos del ...
Libros, Tiempo de Historia

Estudios sobre los primeros liberalismos en el mundo iberoamericano

La aurora de la libertad. Los primeros liberalismos en el mundo iberoamericano. Éste es el título de un libro colectivo editado por Marcial Pons Ediciones de Historia, dentro de su colección 'Ambos mundos'. En edición a cargo de Javier Fernández Sebastián, la obra parte de la idea -según expresa la editorial- de que "quienes inventaron y abanderaron los primeros liberalismos en el Atlántico ibérico durante aquel tiempo de revoluciones que se extiende desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX no tenían duda de que estaban viviendo una auténtica «aurora de la libertad». A través de una docena de trabajos en donde sus autores examinan el surgimiento y expansión del «idioma de la libertad» en los principales espacios de España, Portugal y América latina, este libro ofrece un amplio ...
Libros, Tiempo de Historia

‘Contradiccionario’ biográfico de personajes de la República, la guerra civil y el franquismo

En el combate por la Historia. La República, la guerra civil, el franquismo. Éste es el título del libro colectivo editado por Pasado & Presente, en eidición a cargo de Ángel Viñas. Sobre esta obra, la editorial expresa: "A lo largo de cincuenta entradas fundamentales encargadas por Ángel Viñas a los mejores especialistas sobre la cuestión (Paul Preston, Julián Casanova, Josep Fontana, Hilari Raguer, José-Carlos Mainer…), este libro presenta de forma definitiva, autorizada, rigurosa y crítica las claves principales para comprender la Guerra Civil y el Franquismo (con voces tan cruciales como “18 de julio”, “represión”, “anarquistas”, “nacionalcatolicismo”, “Negrín” o “Franco”). Un auténtico y “contradiccionario” sobre una etapa de nuestra historia que aún sigue suscitando demasiados de...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre arqueologías y culturas en torno a los iberos

Los iberos ayer y hoy: arqueologías y culturas. Éste es el título del libro de Carmen Aranegui Gascó, editado por Marcial Pons Ediciones de Historia. Sobre esta obra, dice la editorial: "Las culturas de los iberos han despertado el interés de historiadores y arqueólogos desde finales del siglo xix, cuando quedaron unidas al sentimiento de pertenencia de los españoles, con múltiples acepciones, reflexiones y conclusiones. La arqueología ibérica contemporánea se ha esmerado en tratar la documentación correspondiente con métodos avanzados derivados tanto de la Nueva Arqueología como del positivismo, con el objetivo de presentar una sociedad estructurada —la primera en el ámbito peninsular— en el umbral de una organización de nivel urbano". (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la experiencia constitucional francesa y el primer liberalismo español

Jean-Baptiste Busaall es el autor del libro Le spectre du jacobinisme. L'expérience constitutionnelle française et le premier libéralisme espagnol, editado por La Casa de Velázquez, como número 56 de la colección 'Bibliothèque de la Casa de Velázquez'. Los editores dicen a propósito de esta obra: "Ce livre propose une réponse nouvelle à une question ancienne : les premières constitutions écrites de la Monarchie espagnole et le libéralisme des Cortès de Cadix trouvèrent-ils leurs modèles dans l'expérience de la Révolution française ? Par une approche culturelle et historique du droit constitutionnel comparé, ce livre redéfinit les constitutions de 1808 et 1812 en analysant leur formation et leur développement. Il montre que, si les précédents français étaient omniprésents dans les discours ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad