Libros

Libros, Tiempo de Historia

Conversación con Beatriz Díaz, autora del libro ‘Muros de piedra y techo de castañuela. Vivir en chozas’

Inauguramos una nueva sección en esta web: conversaciones con autoras/es cuyos libros comercializa Editorial Tréveris. Abrimos esta serie con una conversación con Beatriz Díaz, que detalla aspectos relevantes de su libro Muros de piedra y techo de castañuela. Vivir en chozas. Beatriz Díaz es antropóloga y, como ella confiesa en su libro, su recorrido como investigadora forma parte de su propia biografía, que ha trazado caminos que la han llevado desde su Madrid natal hasta San Salvador, Cifuentes, Tarifa, Casablanca y Bilbao, donde reside. Un testimonio de un habitante del sur peninsular la inspiró para titular su investigación. Un campesino de Facinas, en Tarifa, en la provincia de Cádiz, rememoraba que su casa tenía muros de piedra y techo de castañuela, y la choza era la única constru...
Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre las Brigadas Internacionales, reflejo de un drama y una pasión por detener al fascismo en Europa

Las Brigadas Internacionales. Fascismo, libertad y la Guerra Civil española. Este es el título del libro de Giles Tremlett editado en noviembre de 2020 por Debate dentro de su colección "Historia". Esta monografía, de 728 páginas, se basa en una investigación de "los amplios archivos de las Brigadas en Moscú, los documentos de la Comintern e infinidad de testimonios de primera mano", según la editorial. En esta obra, Tremlett "logra reflejar el drama y la pasión del heroico esfuerzo por detener al fascismo en Europa". Según la editorial, la Guerra de España "fue el primer conflicto armado contra el fascismo, y un símbolo para toda una generación. Más de treinta y cinco mil voluntarios de 60 países acudieron a defender la democracia de las tropas de Franco, Hitler y Mussolini. Desorganizado...
Libros, Tiempo de Historia

Revisión del discurso hegemónico sobre la historia de España a través de once fechas históricas

La historiadora Déborah García Sánchez-Marín ha escrito el libro España es esto y todo lo contrario. Once fechas históricas para entender cómo hemos llegado hasta aquí, editado por Temas de Hoy. Se trata de una revisión del discurso hegemónico a través de once fechas históricas que han creado nuestra versión de la España de hoy. La autora "disecciona el pasado de España, el lugar en el que buscamos respuestas más que nunca en tiempos de crisis", según expresa la editorial, que añade: "La historia es aquello que necesitamos conocer para comprender el presente. Pero, ¿qué ocurre cuando sentimos que hay partes del relato que aún se nos escapan? ¿Cómo entender lo que somos sin poder explorar todo lo que fuimos? En España es esto y todo lo contrario, la historiadora Deborah García Sánchez-Marín...
Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre los fusilamientos masivos del Madrid de la posguerra

La editorial Machado Libros ha dado a la luz la monografía Morir en Madrid (1939-1944). Los fusilamientos masivos del Madrid de la posguerra, de Fernando Hernández Holgado, profesor asociado del Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Según el autor, se trata de "un libro-memorial, ya que recoge los nombres y datos básicos de las 2.936 personas ejecutadas  en Madrid capital durante el período 1939-1944, entre ellas ochenta mujeres". El listado se acompaña de una serie de estudios firmados por especialistas en la violencia política franquista: Santiago Vega, Fernando Jiménez, Juan Carlos García-Funes, Daniel Oviedo y Alejandro Pérez-Olivares. "Incluye también un texto de Fernando Sánchez Castil...
Libros

The Gibraltar Garrison Library acogió la presentación de una monografía sobre el cierre de la verja

La historiadora Malgara García Díaz presento el jueves 1 de octubre de 2020 en Gibraltar su libro El cierre de la verja de Gibraltar visto a través de la prensa, editado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, con la colaboración del Gobierno de Gibraltar. El acto se celebró en el patio de The Gibraltar Garrison Library a partir de las 13 horas, con aforo reducido a 25 personas, para respetar las normas sanitarias ante la pandemia. Tras el protocolo de bienvenida por parte de la directora de la Biblioteca,  Jennifer Ballantine Perera, el acto lo abrió Michael Netto, representante del sindicato Unite, que glosó los aspectos más destacados de libro y las consecuencias que se pueden extraer de sus conclusiones. Seguidamente, el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibral...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad