Libros

Libros, Tiempo de Historia

El catedrático Manuel Aznar Soler analiza la relación de la historia del Partido Comunista de España con la literatura

El libro El Partido Comunista de España y la literatura (1931-1977). Once estudios sobre escritores, intelectuales y política, del catedrático Manuel Aznar Soler, nace al calor del centenario del PCE (1921-2021) y se propone como "una obra fundamental para conocer a autores y autoras que fueron militantes del Partido Comunista de España, entre los cuales destacan Rafael Alberti, Federico Álvarez Arregui, Marcos Ana, César Arconada, Juan Chabás, Miguel Hernández, José Herrera Petere, María Teresa León, Pascual Pla y Beltrán, Julián Antonio Ramírez, Juan Rejano, Josep Renau, Adolfo Sánchez Vázquez y Jorge Semprún".  Esta publicación, editada por Atrapasueños, es la primera de este centenario que viene, "pues el PCE va a ser protagonista de muchos títulos por diversas editoriales". La editori...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre el referéndum franquista de 1947 en una localidad gaditana, como ejemplo del intento de autolegitimación de la dictadura

El historiador Antonio Morales Benítez es el autor del libro titulado La autolegitimación del franquismo. El referéndum de 1947 en Ubrique, editado por Editorial Tréveris, como número 2 de la colección "Opúsculos de Ubrique". Este opúsculo constituye "un estudio del primer proceso electoral llevado a cabo por el franquismo en en esta localidad e la provincia de Cádiz, con un sistema de control social consistente en la aplicación de numerosos mecanismos de dominación política para determinar el voto de lose electores". Según el autor, "durante este referéndum se llevó a cabo una campaña de propaganda masiva para recabar el apoyo plebiscitario de los ciudadanos con procedimientos que se hallaban al margen de los mecanismos democráticos". El historiador concluye: "No puede hablarse de un refe...
Libros, Tiempo de Historia

Polémicas sobre coerción y conversión hasta la expulsión de los moriscos

Tener al lobo por las orejas. Este es el título del libro de Seth Kimmel editado por Marcial Pons Ediciones de Historia, dentro de la colección "Estudios" y cuyo subtítulo es Polémicas sobre coerción y conversión hasta la expulsión de los moriscos. La editorial resume así esta obra: "Este libro es una historia intelectual sobre la asimilación de los cristianos nuevos en el siglo XVI. Analiza los controvertidos debates surgidos, en distintas disciplinas como el Derecho canónico, la filología y la escritura de la historia, sobre la erradicación del islam y el judaísmo de la península ibérica y la conversión de los no cristianos en otras partes del imperio español. En los siglos XVI y XVII, las comunidades académicas en competencia buscaban definir una España que fuera, al menos de forma ofic...
Libros, Tiempo de Historia

Una mirada política sobre el Trienio Liberal (1820-1823)

Con una mirada política sobre el Trienio Liberal (1820-1823),  la editorial Comares contribuye a las publicaciones relativas al bicentenario de este período de la historia contemporánea española. Pedro Rújula e Ivana Frasquet Miguel coordinan e introducen un libro a propósito del cual la editorial dice: "Si en algún momento de la historia reciente de España la política fue algo abierto, cargado de posibilidades y donde los límites, las formas y los protagonistas estaban en proceso de definición, ese fue el Trienio liberal (1820-1823). La experiencia de la Guerra de la Independencia y de las Cortes de Cádiz habían abierto la posibilidad de que una parte importante de los españoles concibieran otra forma de relacionarse con el poder. Sin embargo, todo el potencial contenido en aquel período ...
La Biblioteca Nacional publica la lista de los autores de su catálogo cuya obra pasa a dominio público en 2021
Libros, Tiempo de Historia

La Biblioteca Nacional publica la lista de los autores de su catálogo cuya obra pasa a dominio público en 2021

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha publicado el listado de los autores de su catálogo cuya obra pasa a dominio público en 2021. Esta lista la integran 166 nuevos autores, y ya está disponible en internet. Manuel Azaña, Julián Besteiro, Domingo Barnés, María Vinyals, Lluis Companys y Ángela Graupera son algunos de estos autores. La BNE informa en su web sobre autores españoles cuyas obras se encuentran en esta biblioteca y están en dominio público, por lo que pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente. La BNE informó: "Cada año se seleccionarán entre estos autores algunos de especial interés para su digitalización y puesta a disposición de sus obras en la Biblioteca Digital Hispánica, el portal que da acceso a los fondos digitalizados de la Biblioteca. Del mismo modo...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad