Libros

Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la connivencia de las autoridades franquistas y francesas para desarticular la resistencia republicana en el sur de Francia

El 8 de octubre de 2018 salió a la venta el libro La frontera salvaje. Un frente sombrío del combate contra Franco, de Fernando Hernández Sánchez. Esta obra ha sido editada por Pasado & Presente. Según informa la editorial, el autor, que es miembro de la Asociación de Historiadores del Presente, "ha buceado en los más recónditos archivos españoles y franceses para descubrir la historia alucinante de una guerra encubierta en la que se desvela la connivencia de las autoridades franquistas y francesas para desarticular el potente entramado de la resistencia republicana en el sur de Francia. Una vez liberada Francia de la ocupación nazi, el gobierno francés se empieza a percatar de que la estructura de células organizadas entre los exiliados españoles pone en peligro su autoridad e...
Libros, Tiempo de Historia

Análisis de 90 piezas teatrales de lucha de clases de los años 1870-1923

El hispanista francés Gérard Brey ha publicado el libro Lucha de clases en las tablas. El teatro de la huelga en España (1870-1923), editado por Prensas de la Universidad de Zaragoza. Esta obra, de 374 páginas, la presenta así la editorial: "A partir de la organización de un movimiento obrero y campesino en 1870, la confrontación de clases y los sueños de transformación social se debaten en los periódicos y panfletos de los diferentes sectores de la opinión pública, las Cortes, los círculos burgueses y eclesiásticos, las asambleas obreras, siendo la huelga un tema cada vez más “palpitante” y preocupante. Conscientes de que    –según escribió un crítico teatral de la época– “el escenario es el libro de la mayor parte de los españoles”, unos comediógrafos profesionales o aficionados, de toda...
Libros, Tiempo de Historia

La producción editorial aumenta un 4,6%, con Cataluña en cabeza con el 34,2% del total anual

El Ministerio de Cultura, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, dio a conocer el 1 de octubre de 2018 la Panorámica de la Edición Española de Libros 2017, un estudio estadístico elaborado a partir del tratamiento y análisis de los datos proporcionados por la Agencia del ISBN. Según este informe, "la Panorámica muestra un incremento del 4,6% en la producción editorial respecto al ejercicio anterior, pasando de 86.000 en 2016 a 89.962 ISBN en 2017. Por Comunidades Autónomas, son Cataluña y Madrid las que representan el 63,5% del total de la producción, con una participación del 34,2% para Cataluña y 29,3% para Madrid. A continuación figuran Andalucía con el 15,3% y la Comunidad Valenciana con el 6,6% del total".   "Entre los datos más significativos del estudio tambi...
Libros, Tiempo de Historia

Diccionario para la identificación y el análisis detallado de episodios históricos, conceptos y categorías de los estudios sobre la memoria

El 1 de septiembre de 2018 salió a la venta el libro Diccionario de la memoria colectiva, dirigido por Ricard Vinyes y editado por Gedisa dentro de la colección "Historia". Según la editorial, se trata de "una obra pionera en los estudios sobre nuestra historia reciente, que toma el pulso al sentir de una sociedad exigente, atenta al legado de otras memorias y a las propuestas de las nuevas corrientes investigadoras. La Editorial Gedisa emprende así un proyecto puntero y de hondo calado en las ciencias sociales, avalado por la participación de un equipo investigador que reúne a cerca de doscientos especialistas e historiadores contemporáneos del ámbito internacional y de la lengua hispana. La obra, que elige la forma de diccionario, permite la identificación y análisis detallado de episod...
Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre anarquismo, indigenismo y descolonización en ultramar

El 10 de septiembre de 2018 sale a la venta el libro Anarquistas de ultramar.  Anarquismo, indigenismo, descolonización, de Carlos Taibo. Esta obra ha sido editada por Los Libros de la Catarata dentro de la colección "Mayor" (nº 689). La editorial presenta así esta monografía: "Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX como por muchos pueblos indígenas que espontáneamente las han llevado a la práctica desde tiempo inmemorial. Este libro estudia la relación entre esos dos mundos, y lo hace con la voluntad de alentar, en paralelo, una definitiva descolonización del propio pensamiento anarquista. Sirve como introducción, también, a la realidad, comúnmente olvidada, de los anarquismos qu...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad