Libros

Libros, Tiempo de Historia

Reunión de textos de Francisco Fernández Buey sobre Marx, en el bicentenario del autor de El Capital

La editorial El Viejo Topo ha dado a la luz el libro Marx a contracorriente. En el bicentenario del nacimiento del autor de El Capital, una reunión de textos de Francisco Fernández Buey sobre el pensador alemán, en edición a cargo de Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia, dentro de la colección "Ensayos". A propósito de esta obra, dice la editorial: "Francisco Fernández Buey escribió textos sobre Marx a lo largo de más de cuarenta años. Muchos de ellos poco conocidos; algunos difíciles de encontrar. Ahora los editores Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia (este último depositario del legado intelectual del filósofo palentino) reúnen una buena parte de esos artículos en Marx a contracorriente, un libro que se publica justo cuando se cumple el bicentenario del nacimiento de Karl Marx. Se...
Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre la revolución alemana de 1918-1919, en su centenario

El 27 de agosto de 2018 salió a la luz el libro La revolución de 1918-1919. Alemania y el socialismo radical, de César de Vicente Hernando, editado por Los Libros de la Catarata dentro de la colección "Mayor" (nº 686). La ediorial presenta así esta novedad: "En 2018 se celebra el centenario de la Revolución alemana, uno de los acontecimientos quizás peor conocidos y más silenciados del siglo XX y que supuso el fin de toda tentativa de constitución de una democracia socialista La revolución alemana de 1918-1919 es quizás uno de los acontecimientos peor conocidos y más silenciados del siglo XX. La derrota sufrida en la Gran Guerra, con las ominosas cargas que supuso para la población alemana, propició una revolución que si bien trajo consigo el derrocamiento del Estado monárquico y militar d...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre cinco regímenes imperiales que moldearon el mundo

La editorial Pasado & Presente dio a la luz a principios de 2018 el libro Imperios. Cinco regímenes imperiales que moldearon el mundo, de Krishan Kumar, con traducción al castellano de Begoña Prat Rojo. Este volumen aborda el análisis de las estructuras de los siguientes imperios: romano, otomano, Habsburgo, ruso y soviético y británico. Sobre esta obra, dice la editorial: "En un mundo globalizado como el nuestro, ¿qué nos diferencia del sistema imperial? ¿Hay lecciones que podamos aprovechar de los grandes imperios europeos? Esta obra pretende, así, acercarnos a la historia de los imperios desde el punto de vista de sus gobernantes; intentando descifrar las razones y las ideologías sobre las que se construyeron unos entes internacionales y globales de poder y porqué acabaron despareci...
Libros, Tiempo de Historia

Nuevas aproximaciones a la expe­riencia de los exilios entre Europa y América Latina durante el siglo XX

Horizontes del exilio es el título del libro editado por Iberoamericana-Vervuert que aborda "nuevas aproximaciones a la expe­riencia de los exilios entre Europa y América Latina durante el siglo XX", tal como se subtitula esta obra, cuyos editores son Elena Díaz Silva, Aribert Reimann y Randal Sheppard. Este libro forma parte de la colección "Ediciones de Iberoamericana" (nº 101). La editorial presenta así esta obra: "La experiencia del exilio estuvo caracterizada por la intersección de aspectos contradictorios: de la victimización pasiva a configuraciones activas; del destierro involuntario a la diáspora como encuentro en nuevos contextos geográficos, políticos, sociales y culturales; de la amenaza a la integridad de la identidad personal a la multitud de maneras en la que los exiliados p...
Libros, Tiempo de Historia

Semblanza histórica de Alarico, rex de los godos, conocido como ‘destructor de la civilización antigua’

El 5 de septiembre de 2019 sale a la venta el libro Alarico. La integración frustrada, de Javier Arce, editado por Marcial Pons, Ediciones de Historia dentro de la colección "Memorias y Biografías". Esta editorial presenta así esta obra: "Es imposible escribir con una mínima certeza una biografía de Alarico (que vivió entre 365/370 y 410 d. C.). La documentación disponible no lo permite. Pero para su estudio se puede abordar una serie de temas y problemas que acompañan a su figura y permiten ofrecer una semblanza histórica de este personaje polémico, conocido sobre todo por su asedio y posterior saqueo de la ciudad de Roma en el año 410, que causó un impacto profundo y casi universal en el mundo contemporáneo. ¿Fue Alarico un rey, un rex de los godos propiamente dicho? ¿Desde cuándo? El pu...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad