Libros

Libros, Tiempo de Historia

Primera versión íntegra en castellano del libro de 1909 ‘Mi vida entre las aves silvestres en España’, del inglés Willoughby Verner

El sábado 25 de noviembre de 2017 se presentó en el IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique (Cádiz) la primera versión íntegra en castellano del libro del ornitólogo inglés Willoughby Verner Mi vida entre las aves silvestres en España, escrito en 1909 y considerado el último clásico de la historia natural del país. Esta obra ha sido coeditada por la Sociedad Gaditana de Historia Natural y el Instituto de Estudios Campogibraltareños, con producción editorial de Editorial Tréveris. Esta presentación se desarrolló en el marco de las "Jornadas sobre Naturalistas Históricos por Sierras de Cádiz y Serranía de Ronda en los siglos XIX y XX", organizadas por la Sociedad Gaditana de Historia Natural, dentro del 40 aniversario de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Grazalema (1977-2017). ...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘La España del siglo XX a debate. Homenaje a Manuel Tuñón de Lara’ el 20 de noviembre en el Ateneo de Madrid

El lunes 20 de noviembre de 2017, a partir de las 19 horas, se presenta en el salón de actos del Ateneo de Madrid el libro La España del siglo XX a debate. Homenaje a Manuel Tuñón de Lara, editado por Tecnos y coordinado por José Luis de la Granja. El acto lo ha organizado la la Sección de Ciencias Históricas de la Docta Casa. Intervienen en el mismo César Navarro, Manuel González Moreno, José Luis de la Granja y Ángel Viñas. La editorial informó: "Este libro, cuyo título, La España del siglo XX a debate, rememora uno de los libros más emblemáticos de Tuñón de Lara, ha sido elaborado entre el centenario de su nacimiento y el vigésimo aniversario de su fallecimiento y consta de dos partes. La primera analiza la historiografía de los dos últimos decenios sobre el candente problema de los nac...
Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre la corte de Carlos III y el gobierno de Italia durante la Guerra de Sucesión española

El 8 de noviembre de 2017 sale a la venta el libro Monarquía de Oriente. La corte de Carlos III y el gobierno de Italia durante la Guerra de Sucesión española, de Roberto Quirós Rosado, editado por Marcial Pons Ediciones de Historia dentro de la colección "Estudios". La editorial resume así esta obra: "Archiduque Carlos, Carlos III, Carlos VI. Bajo esta triple denominación emerge la figura de un soberano que capitalizaría durante cuatro décadas los destinos de gran parte de Europa. Carlos de Habsburgo (1685-1740) personificó uno de los conflictos más decisivos en la historia moderna de España. Bajo los ecos militares de la Guerra de Sucesión, el rey-emperador y su círculo cortesano y ministerial articularon una monarquía que, como un crisol, se fundamentó en la experiencia del gobierno de ...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre mediación y transferencias culturales en la España de Isabel II a partir de un secundario del ambiente cultural

Raquel Sánchez es la autora del libro Mediación y transferencias culturales en la España de Isabel II. Eugenio de Ochoa y las letras europeas, editado por Iberoamericana-Vervuert dentro de la colección "La Cuestión Palpitante. Los siglos XVIII y XIX en España" (nº 28). La editorial informó: "Eugenio de Ochoa forma parte de esos secundarios que componen el telón de fondo del ambiente cultural de una época y que tejen las redes entre los creadores y el público. Este libro estudia su figura desde una perspectiva contextualista a través de dos grandes líneas de análisis: Ochoa como hombre de letras y Ochoa como mediador cultural. Se han priorizado estas dos facetas de su actividad porque permiten entender al escritor en su contexto histórico y literario, inserto en unas redes de relaciones cul...
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre Filipinas, siglo XIX: coexistencia e interacción entre comunidades en el imperio español

Filipinas, siglo XIX: Coexistencia e interacción entre comunidades en el imperio español. Este es el título de un libro colectivo editado por Ediciones Polifemo en edición a cargo de María Dolores Elizalde y Xavier Huetz de Lemps. Los responsables resumen así esta obra: "Un imperio es una estructura política compleja e inestable, compuesta, necesariamente, de un entretejer diferentes realidades. Lo que proponemos en esta obra es pensar los imperios en tanto que agentes y cauces de relación, intercambio, contacto y mestizaje entre sociedades, como espacios para el encuentro y la interacción entre comunidades. Hemos elegido para ello, como caso de estudio, las islas Filipinas, un archipiélago que estuvo integrado en el imperio español durante más de trescientos años y que presenta un especia...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad