Libros

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Jornada de estudio con motivo del 250 aniversario del Motín de Esquilache

Con motivo del 250 aniversario del Motín contra Esquilache, el Grupo Taller de Historia Social ha organizado una jornada de estudio el jueves 7 de abril de 2016, a partir de las 11 horas, en la Universidad Autónoma de Madrid. Con respecto a este tema, los profesores José Miguel López García y José Ubaldo Bernardos participan en  una entrevista en Canal UNED (difundida por Radio 3). PROGRAMA 250 ANIVERSARIO DEL MOTÍN CONTRA ESQUILACHE 11:00 Santos Madrazo Madrazo (Universidad Autónoma de Madrid): Apertura y presentación 11:15 José A. Nieto Sánchez (Universidad Autónoma de Madrid): La conflictividad laboral en el Madrid del siglo XVIII. 11:45 José U. Bernardos Sanz (Universidad Nacional de Educación a Distancia): La crisis del sistema de abastecimiento madrileño en las vísperas d...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro sobre el primer bienio republicano (1931-1933), el 14 de abril de 2016 en Valladolid

El jueves 14 de abril de 2016, a partir de las 19 horas, se presenta en la librería Margen de Valladolid (c/ Enrique IV, 2) el libro El primer bienio republicano. Cultura política y movilización ciudadana entre, 1931-1933, en edición de María Concepción Marcos del Olmo, profesora de la Universidad vallisoletana. Intervienen en el acto, que coincide con el aniversario de la proclamación de la Segunda República española, además de la responsable de dicha edición, Eduardo González Calleja, de la Universidad Carlos III de Madrid, y Giuliana di Febo, de la Universidad Roma Tre. El libro ha sido editado por la Universidad de Valladolid.
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Libro con la tesis doctoral sobre la represión franquista contra médicos republicanos y masones andaluces, de Mª Victoria Fernández Luceño

El martes 5 de abril de 2016, a las 19:30 horas, se presenta en la Casa de la Provincia de Sevilla (Plaza del Triunfo) el libro Médicos republicanos y masones en Andalucía contemporánea. La represión franquista, de María Victoria Fernández Luceño, editado por Aconcagua dentro de la colección "Manuel Barrios Jiménez". Esta obra, basada en la tesis doctoral de la autora, que fue calificada con la máxima nota en la Universidad de Sevilla, "contiene una abundante información sobre todos aquellos médicos, republicanos, muchos de ellos masones, que fueron objeto de la represión franquista". En ella se utilizan fuentes de investigación hasta ahora poco consultadas, como los fondos del Colegios de Médicos de las ocho provincias andaluzas, además de los de archivos nacionales, regionales y locales....
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad