Tiempo de Historia

Tiempo de Historia

Exposición de fotografías que una misión gubernamental norteamericana hizo en España en 1950

El martes 18 de febrero de 2014, a las 12 horas, se inaugura en el vestíbulo de la Facultad de Psicología de la UNED en Madrid (c/ Juan del Rosal, n.º 10) una exposición titulada “Un mundo aparte. El retrato americano de la sociedad española en 1950”. Esta muestra, que está abierta en este lugar hasta el 3 de marzo y que a partir de esa fecha se traslada a la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece "una selección de cincuenta fotografías en blanco y negro realizadas en el marco de una misión gubernativa estadounidense que recorrió España aquel año, con el fin de ilustrar las condiciones de atraso en las que permanecía este país aislado, excluido del Plan Marshall y del Tratado Atlántico Norte". Según informó el historiador Antonio Niño, "el reportaj...
Libros, Tiempo de Historia

Puesta al día de la biografía de Isabel II por Germán Rueda

Isabel II. En el trono (1830-1868) y en el exilio (1868-1904). He aquí el título y los subtítulos de la puesta al día de la biografía de la reina Isabel II elaborada por Germán Rueda y editada por Rh+ Ediciones. La editorial informó: "El autor, especialista en el siglo XIX, ya publicó una extensa biografía sobre Isabel II en 2001. Para esta nueva versión ha realizado durante años una labor de investigación que le ha llevado a reconstruir la imagen de la reina, su familia, amigos y los lugares donde vivió, sobre todo de los últimos cuarenta años de su vida. La reina y muchas de las personas y personajes que vivieron a su alrededor, tendrán rostro para los lectores de este libro, como lo tuvieron para Isabel II. Muchos de los lugares donde vivió o pasó se podrán conocer con los matices de la...
Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre la defensa del orden público durante la Segunda República

En nombre de la autoridad. La defensa del orden público durante la Segunda República Española (1931-1936). Éste es el título del libro de Eduardo González Calleja editado por Comares. Según expresa la editorial, "el libro analiza una de las cuestiones más controvertidas de la historia de la Segunda República española: la defensa del orden público. En el texto se muestran los distintos proyectos desarrollados y los sucesivos ensayos de reforma institucional y legal, así como las relaciones que se establecieron entre las distintas instancias gubernativas (gobiernos central y provincial, ayuntamientos, Guardia Civil, Cuerpos de Seguridad y Asalto e Investigación y Vigilancia) y entre los poderes del Estado: el ejecutivo, el legislativo y el judicial, pero también el poder militar". (más&h...
Tiempo de Historia

En el aniversario de la proclamación de la Primera República española, el 11 de febrero de 1873

El 11 de febrero de 1873 se proclamó la Primera República española. Coincidiendo con esta efeméride, recuperamos la noticia dada por La Ilustración Española y Americana. El texto de portada de la edición del 16 de febrero dice así: "No existe ya el trono de D. Amadeo I de España. Así como en octubre de 1833 cayó, con la muerte de Fernando VIl, la monarquía absoluta, y en setiembre de 1868 la monarquía parlamentaria, el doctrinarismo de estos últimos tiempos de transición y modificaciones, del mismo modo, en la noche del 11 del actual, aceptando la Asamblea nacional española la abdicación de D. Amadeo I, cayó también la monarquía democrática, y ésta seguramente para no levantarse jamás. Obsérvese que hemos venido a parar a la República, después de rodar la política, á través de cuarenta año...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocada la primera edición del Premio Catarata de Ensayo para estimular el análisis crítico

La editorial Los Libros de la Catarata ha convocado la primera edición del Premio Catarata de Ensayo, con la finalidad de "estimular la generación de ideas y análisis que ayuden a comprender nuestro mundo desde posiciones críticas". Esta editorial ha publicado, desde 1990, más de novecientos títulos que forman parte de un proyecto editorial independiente que pretende contribuir a la difusión de formas de pensamiento crítico. Su objetivo es "lograr la incorporación de nuevos lectores y autores que intercambien no solo información y puntos de vista, sino también emociones y estrategias de acción". El catálogo se va formando con la publicación de libros que se caracterizan por su "naturaleza divulgativa y cuyo objetivo es servir de estímulo para la reflexión y el debate sobre la realidad polí...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad