Libros

Libros, Tiempo de Historia

Una década del I Encuentro de Investigadores sobre la Memoria Histórica

El 13 de noviembre de 2014 se cumplió una década de la celebración del I Encuentro de Investigadores sobre la Memoria Histórica, desarrollado en Castellar de la Frontera (Cádiz) y organizado por el Foro por la Memoria de la provincia de Cádiz, el Ayuntamiento de Castellar y la Universidad de Cádiz. Este evento fue coodinado por Luis García Bravo, entonces responsable del Foro por la Memoria de la provincia gaditana. Los debates desarrollados en aquella jornada, junto con una serie de artículos sobre memoria histórica, fueron publicados en 2006 por las mencionadas entidades organizadoras, con la producción editorial de Editorial Tréveris. Este libro se tituló Rescatar la memoria. I Encuentro de Investigadores sobre la Memoria Histórica.   (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Volúmenes 3 y 4 de la ‘Historia de España’ dirigida por Jordi Canal

Han salido a la luz los volúmenes 3 y 4 de la Historia de España dirigida por Jordi Canal y coeditada por la Fundación Mapfre y Penguin Random House. El tomo tercero, titulado La apertura al mundo, abarca el período 1880-1930. En este volumen, de 368 páginas, participan, además de Jordi Canal, Ángel Duarte Montserrat, Lourenzo Fernández Prieto, Xosé M. Núñez Seixas, Ignacio Peiró Martín, Manuel Pérez Ledesma y Pedro Rújula. Los editores resumen así el contenido de esta obra: "España salió, en la década de 1870, del ensimismamiento que habían provocado las guerras civiles del siglo XIX. Modernidad y tradición iban a dialogar en permanencia entre 1875 y 1930. Este periodo coincide con los regímenes de la Restauración –monárquico y de orden liberal aunque no totalmente democrático- y de la di...
Libros, Tiempo de Historia

Tesis doctoral sobre violencia y dominación en la Baja Edad Media castellana, en la Univesidad de Buenos Aires

Una tesis de doctorado titulada Violencia y dominación en la Baja Edad Media castellana, de la que es autora Cecilia Devia, está disponible en formato e-book en la página web del Instituto de Historia Antigua y Medieval "Profesor José Luis Romero" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En este trabajo, dirigido por Carlos Astarita, se analizan las "formas de violencia que aparecen en las relaciones de dominación establecidas por los señores sobre las comunidades durante los siglos XIII a XV en Castilla". Sus objetivos generales han sido "estudiar las prácticas de la violencia en la Baja Edad Media castellana, básicamente identificando las racionalidades específicas que las sustentarían". Asimismo, la autora ha pretendido "identificar distintos grados de dom...
Libros, Tiempo de Historia

Panorama del fenómeno asociativo de los archiveros

La editorial Trea ha dado a la luz el libro Asociaciones de Archiveros. Qué son y para qué sirven, de Didier Grange, dentro de la colección "Archivos Siglo XXI". Sobre esta obra, explica la editorial: "Si las asociaciones profesionales de archiveros eran muy pocas antes de la segunda guerra mundial, actualmente son más de 1300 en todo el mundo. Ya sean locales, nacionales, temáticas o internacionales, grandes o pequeñas, las asociaciones contribuyen significativamente al desarrollo de la profesión. Sobre el fenómeno asociativo, aunque vigoroso, se conoce, en cambio, poco. Los estudios que se han llevado a cabo sobre este tema son escasos. Muchas cuestiones esenciales permanecen sin respuesta. ¿Cuándo y por qué surgieron las primeras asociaciones de archiveros? ¿Cómo se han organizado estas...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Pesentaciones de libros de historiografía e historia de las culturas políticas, en librería de Humanidades de Marcial Pons

La librería de Humanidades de Marcial Pons de Madrid (Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8) es el escenario de dos presentaciones de libros, los días 17 y 18 de diciembre de 2014.  Por una parte, el miércoles 17, a las 19:30 horas, se presenta el libro La historia es un árbol de historias. Historiografía, política, literatura, y el jueves 18, a la misma hora, los volúmnes I y II de la colección Historia de las culturas políticas en España y América Latina (I. La creación de las culturas políticas modernas, 1808-1833. II. La España Liberal, 1833-1874). (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad