Libros

Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre los brigadistas chinos en la guerra civil española

La editorial Los Libros de la Catarata ha dado a la luz el libro Los brigadistas chinos en la guerra civil. La llamada de España (1936-1939), de Hwei-Ru Tsou y Len Tsou. En la presentación de esta obra, dice la editorial: "No se sabe con certeza cuántos chinos combatieron en la guerra civil española. Algunas fuentes de la época calculan que cerca de un centenar. La mayoría formaba parte de las Brigadas Internacionales, pero algunos lucharon en el Ejército republicano. Pero lo más destacable es el propio hecho en sí: el que hubiera ciudadanos chinos combatiendo en la guerra de España en momentos en que en la propia China tenía lugar otra guerra a gran escala contra los invasores japoneses que reclamaba la participación de todos los ciudadanos patriotas, incluidos los de la diáspora". (m...
Libros, Tiempo de Historia

Nueva tecnología para la restauración de documentos en la Biblioteca Nacional de Venezuela

El Centro de Preservación y Conservación de Documentos de la Biblioteca Nacional de Venezuela (BNV) adquirió un nuevo equipo reintegrador automático de papel, denominado Vinyector, diseñado para restaurar documentos de forma más rápida y con alta calidad, según informó la Agencia Venezolana de Noticias el 16 de mayo de 2013. La conservadora de dicho centro, Belyamira Mantilla, explicó que "la máquina permitirá hacer reintegraciones de soporte a documentos que estén en avanzado estado de deterioro". (más…)
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

VI Jornadas de Historia de la Serranía de Ronda, en Júzcar el 1 y 2 de junio de 2013

El sábado 1 y el domingo 2 de junio de 2013 se celebran en Júzcar (Málaga) las VI Jornadas de Historia de la Serranía de Ronda, dedicadas este año al Milenario de la Taifa Ifraní de Ronda. Estas jornadas han sido organizadas por el Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS) junto con el Ayuntamiento de Júzcar y la editorial La Serranía. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Bolivia elimina los impuestos sobre el libro para fomentar la lectura

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó el lunes 29 de abril de 2013 por la noche la Ley del Libro y la Lectura 'Óscar Alfaro', "para incentivar el hábito de la lectura en Bolivia, liberando de impuestos a la venta de la producción nacional y extranjera", según informó la Agencia Boliviana de Noticias. "Ahora tenemos felizmente (una ley que fomenta la lectura) con cero de impuestos para la compra venta de libros", destacó en un acto que se realizó en el hall del Palacio de Gobierno. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Estudio comarcal sobre República, guerra y represión en la provincia de Málaga

La profesora Lucía Prieto Borrego es la autora del libro Los días de la ira. Entre Mijas y el Guadiaro, de la República a la Sierra, editado por la Universidad de Málaga en 2012. En su presentación, la editorial expresa: "La investigación que presentamos es un estudio de ámbito comarcal en base a la pretensión del análisis del comportamiento político y societario de comunidades próximas en la crucial coyuntura de los años treinta. Los pueblos estudiados son Casares, Manilva, Estepona, Benahavís, Marbella, Ojén, Istán, Mijas y Fuengirola. En todos ellos la aplicación de las reformas republicanas provoca respuestas parecidas, tanto en las demandas de los sectores populares canalizadas a través de las organizaciones sindicales y de los partidos republicanos como desde la reacción que estas re...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad