Tiempo de Historia

Libros, Tiempo de Historia

Luis Palacios presenta en el Instituto Cervantes de Manchester por internet su biografía de José Castillejo, ‘un regenerador desde la Institución Libre de Enseñanza’

El Instituto Cervantes de Mánchester celebró el Día del Libro, el 23 de abril de 2020, con la presentación en internet del libro La España Soñada. José Castillejo, un regenerador desde la Institución Libre de Enseñanza, de Luis Palacios Bañuelos, catedrático de Hisotria Contemporánea de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta obra ha sido editada por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con el número 218 de su colección general. Se trata de una publicación que recoge la vida del institucionista José Castillejo y su contribución al cambio educativo en España. Castillejo nació en Ciudad Real en 1877 y falleció en el exilio en Londres en 1945.
Tiempo de Historia

El Ministerio de Cultura prolonga la suspensión temporal de apertura al público de archivos y museos estatales hasta el 11 de mayo de 2020

El Ministerio de Cultura acordó el 22 de abril de 2020 la prolongación de la suspensión temporal de apertura al público de archivos y museos estatales hasta el 11 de mayo de este año. Por una resolución de la Dirección General de Bellas Artes fechada el 22 de abril se establece la continuidad de la medida de cierre al público de las instituciones dependientes de la Dirección General en todo el territorio del Estado como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID19). El texto dice así: "La presente Resolución se dicta de conformidad con las recomendaciones y medidas urgentes promovidas por las autoridades sanitarias como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19), y de acuerdo con el criterio del Ministerio de Cultura y Deporte para las institu...
Curso de ANABAD sobre identificación y conservación de encuadernaciones artísticas, del 4 al 31 de mayo de 2020
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Curso de ANABAD sobre identificación y conservación de encuadernaciones artísticas, del 4 al 31 de mayo de 2020

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD) ha convocado la cuarta edición de un curso on line titulado "Identificación y conservación de encuadernaciones artísticas", que se imparte del 4 al 31 de mayo de 2020. Sobre esta actividad formativa, la entidad convocante informa: "La encuadernación es una parte material del libro que tradicionalmente se ha obviado en cuanto a su descripción y catalogación por parte de archivos y bibliotecas que contienen documentación histórica. La razón fundamental es que, en la mayoría de los casos, a penas guarda relación con el texto que alberga y protege y por tanto carecía de interés. Además, la propia función de la encuadernación parece que fue creada para ser menospreciada, ya q...
Las librerías, espacios únicos para la conciencia colectiva: iniciativa del Instituto Cervantes en apoyo del sector del libro
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Las librerías, espacios únicos para la conciencia colectiva: iniciativa del Instituto Cervantes en apoyo del sector del libro

El Instituto Cervantes puso en marcha el 13 de abril de 2020 la campaña La libertad es una librería, en la que más de setenta profesionales de la cultura española apoyan el sector del libro y el mundo editorial. Con esta iniciativa, que toma el nombre de un verso del poeta Joan Margarit, premio Cervantes 2019, el Instituto Cervantes abre la Semana Cervantina 2020, que incluye un amplio programa de actividades en línea con motivo del Día Internacional del Libro, que se conmemora el 23 de abril. El Instituto Cervantes informó: "Destacados profesionales del mundo de la cultura hablarán de los libros como referencia ética, estética y humana en los actuales momentos, y de las librerías como espacios únicos para la conciencia colectiva. Cada día, el Instituto Cervantes publicará los mensajes de ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Una entidad memorialista propone fechas alternativas para conmemorar la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar está estudiando posibles fechas alternativas para "realizar los homenajes a las víctimas del fascismo que hace todos los años en torno al 14 de Abril, aniversario de la proclamación de la Segunda República, que este año no se van a hacer por motivo del confinamiento por la epidemia del virus covid-19", según expresó en un comunicado. El Foro añade que, no obstante, "anima a los ciudadanos campogibraltareños a que celebren este día en sus casas de la manera que cada uno vea más conveniente y coloquen banderas tricolores en sus ventanas o balcones. El Foro propone también a la ciudadanía que entre en el canal youtube de su página web, www.foroporlamemoria.net, para ver algunos de los documentales que en ellos están colgados, como son La Sacueda, ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad