Etiqueta: Archivo General de Simancas

La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de Simancas
Archivos, Convocatorias

La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de Simancas

El Archivo General de Simancas presenta en el curso 2022-2023 una exposición titulada «La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de Simancas». El objetivo es "difundir su larga historia (iniciada en 1540-1545) y el rico patrimonio documental que conserva en su valioso espacio arquitectónico (la fortaleza simanquina)". Este Archivo ostenta desde 2017 la calificación de «Memoria del Mundo» otorgada por la UNESCO. El horario de apertura es de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. La entrada es gratuita. Esta exposición se estructura en tres ámbitos: · Historia del Archivo de Simancas: de tesoro del Rey a memoria colectiva» (sección ubicada en la capilla). · Fondos de organismos de la Corona de Castilla y Monarquía Hispánica surgidos en los siglos XIV-XV...
Tiempo de Historia

El archivo y la biblioteca del historiador José Alcalá-Zamora, depositados en el Archivo de Simancas

El Archivo General de Simancas ha recibido los fondos bibliográficos y documentales de la biblioteca y el archivo personal del profesor José Alcalá-Zamora y Queipo de Llano, catedrático de Historia Moderna en la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia de la Historia. También ha llegado al archivo vallisoletano la primera parte de su colección de armas originales y copias de armas históricas, que próximamente será completada con el resto de armas de fuego de su propiedad, depositadas actualmente en la Intervención de Armas de la Guardia Civil en Madrid, según informó el Ministerio de Cultura el 24 de noviembre de 2020. El ingreso de este legado es fruto de la decisión de sus hijas, Elvira y Laura Alcalá-Zamora Díaz-Berrio, quienes suscribieron el 11 de noviembre de 2019 un...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Encuentro virtual en conmemoración del V centenario de la coronación de Carlos V, organizado por el Archivo de Simancas

Para conmemorar este V Centenario de la coronación de Carlos V como rey de romanos y de su elección como sucesor de su abuelo paterno Maximiliano I de Habsburgo y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, a través de la Subdirección General de los Archivos Estatales y del Archivo General de Simancas, organiza el viernes 23 de octubre de 2020, de forma conjunta con los Archivos Nacionales de Hungría, un encuentro virtual conmemorativo de esta efeméride. El Archivo General de Simancas es la institución española que custodia el principal legado documental del emperador, privilegio que comparte con los Archivos Estatales de Austria y con los Archivos Nacionales de Hungría. Las personas interesadas en participar lo pueden h...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición virtual del Archivo General de Simancas sobre el saqueo de la casa del comendador Garci Ruiz de la Mota en Burgos en junio de 1520

El Archivo General de Simancas publicó el 9 de junio de 2020 una exposición virtual titulada "El archivo real violentado", con motivo del quinto centenario del saqueo de la casa del comendador Garci Ruiz de la Mota en Burgos, dentro del movimiento de las Comunidades de Castilla. El archivo explica así aquel acontecimiento: "El 10 de junio de 1520, una multitud enfurecida saqueaba en Burgos la casa del comendador Garci Ruiz de la Mota, profanando arcas con documentos relativos a la Corona y patrimonio real, pertenecientes al joven rey Carlos I, que allí se custodiaban. Para entender mejor este grave suceso, en los comienzos del movimiento de las Comunidades de Castilla (1520-1522), debemos remontarnos varios años atrás… El 23 de enero de 1516 murió el rey Fernando el Católico. Doña Juan...
Convocatorias

Exposición sobre el conde de Floridablanca, en el Archivo General de Simancas, hasta el 15 de septiembre de 2019

El Archivo General de Simancas, a través de la Subdirección General de los Archivos Estatales, organiza una exposición titulada «Floridablanca, la sombra del rey», centrada en la figura de José Moñino y Redondo, I conde de Floridablanca (Murcia, 1728 - Sevilla, 1808), que está abierta al público hasta el 15 de septiembre de 2019. Según informó el Ministerio de Cultura, "tras las conmemoraciones del III centenario del nacimiento del rey Carlos III (1716-1788), este año 2019 se ha celebrado en la ciudad natal de Floridablanca, uno de los principales colaboradores de aquel monarca ilustrado, una gran exposición en su memoria, con más de trescientas piezas («Floridablanca, la sombra del rey», Murcia, enero-abril de 2019), organizada por la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Murcia y Acci...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad