Tiempo de Historia

Víctimas de la guerra en el País Vasco
Tiempo de Historia

Víctimas de la guerra en el País Vasco

El Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humano del País Vasco, Gogora, ha hecho público un listado de las víctimas vascas de la guerra. Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos nace con la misión de "preservar y transmitir la memoria democrática de este país". Según establece la ley de creación de Gogora, su función será “preservar y transmitir la memoria de las experiencias traumáticas marcadas por la violencia durante los últimos cien años”; la memoria del sufrimiento injustamente padecido y también del esfuerzo por construir y defender una convivencia democrática y una sociedad basada en la defensa de los derechos humanos y la paz, aun en las peores circunstancias. El objetivo del Instituto es "promover la configuración de la memoria...
Cartografía de las desapariciones forzadas en Andalucía
Tiempo de Historia

Cartografía de las desapariciones forzadas en Andalucía

La Casa de la Memoria La Sauceda, en Andalucía, y el colectivo La Vorágine, en Cantabria, están desarrollando el proyecto denominado Cartografía de las desapariciones forzadas en Andalucía (La visibilización de un delito pensado para invisibilizar), promovido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y subvencionado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno central (iniciativa enmarcada en el apartado b) del artículo 1.2 de la convocatoria de ayudas cuyas bases reguladoras aparecen en la Orden PCM/725/2020, de 27 de julio, referido a “estudios e investigaciones relativas a la recuperación de la Memoria Democrática, así como al reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura”). Proyecto La cart...
Premiada la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina
Tiempo de Historia

Premiada la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina

La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) recibió el día 21 de noviembre de 2022el premio internacional que concede anualmente la Fundación Alfons Comín. Dicha Fundación ha valorado "las acciones emprendidas e impulsadas desde hace diez años por parte de CEAQUA en relación con la demanda de justicia para todas aquellas personas y sus familiares que sufrieron graves violaciones punibles de derechos humanos durante la dictadura franquista y la transición política en el Estado español. Y todo ello desde diferentes vertientes: la judicial, la concerniente a la política-legislativa, la social y la internacional". En un comunicado, la Fundación expresó: "Debemos recordar en este sentido que el trabajo de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina se c...
La represión judicial militar en Huelva
Tiempo de Historia

La represión judicial militar en Huelva

José María García Márquez es el autor del libro Las tapias judiciales: la represión judicial militar en Huelva (1936-1950), editado en 2022 por Aconcagua Libros. Esta obra impresa incluye un CD-ROM que contiene los anexos de los miles de procesados en la provincia de Huelva. En su interior, contiene un código QR que facilita la visualización de los anexos para quienes no tengan acceso CD en su ordenador. En la contacubierta escriben Paul Preston y Francisco Espinos: Paul Preston: Cuesta asimilar el uso de la palabra “justicia” para encabezar esta crónica espeluznante de asesinatos, violaciones, saqueos y robos. Sin embargo, como nos han demostrado las obras cruciales de José María García Márquez y Francisco Espinosa Maestre, a quien está dedicado este importante libro, es la palabr...
Sexto aniversario de la Casa de la Memoria La Sauceda
Tiempo de Historia

Sexto aniversario de la Casa de la Memoria La Sauceda

La Casa de la Memoria La Sauceda celebra el sexto aniversario de su inauguración. La cita es el sábado 17 de diciembre de 2022, a partir de las 11 horas, en Jimena de la Frontera (Cádiz) (c/ Sevilla, nº 53). Coincidiendo con esta celebración, la Asociación Casa de la Memoria celebra su asamblea anual, abierta a socias/os y simpatizantes. Está prevista además una comida de confraternización y la proyección de documentales.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad